15 de septiembre de 2013

Estuche con pantalones reciclados





MATERIALES

- Pantalones viejos
- Cremayeras
- Una máquina de coser y utensilios de costura



PASO A PASO

- Lo primero que necesitamos es un modelo para la tela del estuche y su correspondiente plantilla. Yo he elegido un diseño de rayas anchas en diagonal con distintos tonos de baqueros.

- Recortamos nuestra plantilla separando los distintos trozos que tendremos que cortar de tela.

- Tomando los trozos como patrón cortamos la piezas de tela un poco más grandes de lo que necesitamos y cuando ya las tenemos todas las colocamos en el lugar y orden que ocupan.



- Una vez tenemos todas las piezas de tela, unimos cada pieza con su patrón mediante un alfiler.

- Doblando el trozo que sobra hacia dentro, pegamos con cinta adhesiva dos patrones consecutivos y cosemos las dos piezas con los trozos que hemos doblado hacia dentro.

- Recortamos los trozos que nos sobran y continuamos con el siguiente hasta que tenemos toda la plantilla reconstruida



- Para hacer el forro interno de nuestro estuche elegimos una tela que esté de una pieza y cortamos un trozo un poco más grande que la tela de fuera. Yo he elegido un trozo de un pantalón negro liso.

- Cortamos una cremallera con el mismo largo que el forro y la desmontamos dejándola en 3 piezas.

- Para coser la cremallera al forro, doblamos un poco la orilla del forro hacia dentro, para que quede bien rematado y no se escape ningún hilo, dejando ya el forro con el largo que queremos el estuche.

- Ya solo nos falta juntar las 2 piezas de tela y darle forma de estuche. Así que doblamos el borde de la tela para que no se nos deshilache nada y a continuación la cosemos un lado a una de las cremalleras y luego el otro de la misma manera, haciéndole un pequeño pespunte. Hay que tener  la precaución de que quede espacio para que la cremallera corra.

- Con las telas juntas, las doblamos por la mitad dejando el forro por fuera, montamos la cremallera y cosemos los laterales asegurándonos de que quedan bien sujetas todas las telas y la cremallera sobretodo para que no se nos escape al abrir o al cerrar.



Por último cortamos todos los hilos y trozos de tela que nos sobren, le damos la vuelta dejando el forro dentro y ya tenemos nuestro estuche.

De esta misma manera podemos hacernos un bonito monedero o darle otras formas a nuestro estuche, bolsita o monedero.



Espero que os haya gustado, dejarme vuestros comentarios, dudas ... y lo más importante, vuestras ideas con nuevos diseños. 

No os olvidéis de pasar a ver las novedades que hay en el listado de otros proyectos

Un saludo y ...
Hasta pronto =D

No hay comentarios:

Publicar un comentario