MATERIAL

- Una cremallera de unos 14 cm de largo
- Un trozo de goma elástica de unos 16 cm
- Tiras de velcro adhesivo o para coser (opcional)
- Maquina de coser
PASO A PASO
- parte trasera del bolsillo principal.
- parte delantera del bolsillo principal.
- bolsillo externopara las boquillas o el mechero.
- bolsillo con una ranura central para coger el papel.
- Cortamos la tela dejando 2 o 3 cm por cada lado, como margen para la costura. (si escogéis una tela plastificada, no se os deshilachará; de lo contrario, tendríais que hacerle un pespunte a todos los bordes, lo que implica más tela)
Primero coseremos las piezas más externas:
-Empezamos cosiendo el bolsillo del papel al bolsillo externo, con un pequeño pespunte por los 2 laterales y por bajo, dejando abierta la parte de arriba.
-Si queremos cerrar el bolsillo externo, este es el momento. Podemos utilizar cualquier tipo de cierre que tengamos por casa desde un par de botones a un trozo de velcro.
-Centramos el bolsillo externo a la parte delantera del bolsillo principal, dejando 0,5 o 1 cm para la cremallera, lo sujetamos con un par de alfileres, (le ponemos el cierre elegido) y le pasamos un pespunte por ambos laterales y por la parte de bajo.
-Le damos la vuelta a la parte delantera (dejando los bolsillos hacia bajo), colocamos la cremallera por la ranura bien centrada y la cosemos bien. En mi caso le pasé 2 pespuntes, uno por encima del otro para que se quedara bien sujeta.
- Ponemos las 2 partes del bolsillo principal juntas, dejando hacia fuera la cara que luego quedará dentro. Nos marcamos las medidas por las que tenemos que pasar el pespunte ( 0,5 cm más de las medidas del paquete). Y dejando la cremallera a quedado abierta, cosemos bien todo el borde dejando la abertura de arriba para acabarla después.
- Reforzamos bien los extremos de la cremallera para que no se nos escape.Le damos la vuelta a nuestra bolsa, poniéndola del derecho y colocando bien las esquinas. De esta manera nos aseguramos de que está todo correctamente cosido, y si no es así estamos a tiempo de ponerlo del revés y corregirlo.
- Si la tela que elegisteis es muy lisa o sosa como la mía, podéis hacerle algún dibujo o adornarla como más os guste.

- Le damos la vuelta a través de la cremallera y ya tenemos lista nuestra funda.
PATRONES
Espero que os haya gustado, dejarme vuestros comentarios, dudas... y lo más importante, vuestras ideas con nuevos diseños.
No os olvidéis de pasar a ver las novedades que hay en el listado de otros proyectos
Un saludo y ...
Hasta pronto =D
las medidas de los patrones esta bien? muchas gracias
ResponderEliminarLo siento por la demora, he estado un tiempo ausente, supongo que la respuesta ya llega un poco tarde pero puede que les sirva a otras personas.
EliminarLas medidas las saqué según el paquete que yo tenía, yo no fumo fue un regalo, y desconozco si hay diferentes tamaños de paquetes.