29 de octubre de 2013

Collar - Reloj




MATERIAL

- Un reloj de bolsillo (yo he elegido relojes con formas, pero sirve cualquier reloj de bolsillo)
- 70 cm de cadena
- Cintas de raso de 2 colores ( o del mismo)
- Una bolita
- Un alfiler
- 2 Mosquetones
- Arandelas
- Un tenedor


PASO A PASO

-  Desmontamos el mosquetón grande del llavero ( o la anilla grande, si la lleva) y dejamos en nuestro reloj, una anilla o 2, para conseguir  que la última anilla esté en perpendicular.

- En los 2 extremos de la cadena, ponemos 2 anillas y en una de ellas introducimos un mosquetón. Para esto os aconsejo que utilicéis arandelas dobles, son más difíciles de colocar, pero son más resistentes.

- Introducimos la cadena por la arandela del reloj y para tener diferentes alturas de collar, le colocamos arandelas a la altura que nos guste. (yo le colocado una a unos 10 cm)



Para hacer el colgantito:

Con la ayuda de un tenedor las cintas y el hilo, haremos el lazo.


- Pasamos la cinta de delante a atrás, por el centro del tenedor, dando medio giro.

- Damos una vuelta completa al tenedor y le damos medio giro en el centro del tenedor

- Pasamos la cinta hacia delante por el centro

- Con un poco de hilo, anudamos el centro del lazo

- Y cortamos los trozos que sobran y quemamos los bordes para que no se deshilache


- Introducimos la bolita por el alfiler

- Con unos alicates, hacemos una pequeña anilla con el alfiler y le damos un par de vueltas sobre sí mismo.

- Pasamos un mosquetón por dentro de una arandela

- Con la cinta más fina unimos la bolita, el lazo y el mosquetón; con un nudo apretado en la parte de detrás. Cortamos lo restante y le ponemos un poquito de pegamento para asegurarnos de que no se escapa.





Le ponemos el colgantito a nuestro collar  y ya tenemos un bonito collar reloj.


Espero que os haya gustado, dejarme vuestros comentarios, dudas ... y lo más importante, vuestras ideas con nuevos diseños. 

No os olvidéis de pasar a ver las novedades que hay en el listado de collares Y relojes

Un saludo y ... 
Hasta pronto  =D



23 de octubre de 2013

Pulseras con colgantitos


Seguro que todos tenemos por casa algún amuleto con un significado importante para nosotros o algún colgantito que nos gusta o al que le tenemos especial aprecio.

En entradas a tras ya os expliqué algunas maneras originales de llevar con nosotros esos colgantitos:
- en el caso de la doble pulsera con bolitas yo utilicé un bonito búho
- y en la pulsera de cuero con colgante, la silueta de una libélula.

Bueno pues hoy os voy a dar nuevas ideas, algunas más sencillas y otras un poco más entretenidas.

1

La forma más sencilla y fácil de hacernos una pulsera, es escogiendo un colgantito que se cuelgue por la parte de arriba, como es el caso de la mano de fátima.

- Elegimos un hilo que nos guste (yo he elegido un hilo rojo de cola de ratón) , cortamos un trozo un poco más pequeño que nuestra muñeca y pasamos nuestro hilo por el orificio del colgante.  

- Ponemos los terminales en los extremos del hilo y con 2 arandelas introducimos un mosquetón en un lado y una pequeña cadena en el otro lado

Y ya la tenemos. Este mismo sistema nos puede servir también para collares.





2

Siguiendo con los colgantes simples, vamos hacer una pulsera elástica.

- Cortamos un trozo de goma elástica un poco más grande que nuestra muñeca, introducimos un tubo rígido, que nos servirá para tapar la unión y con un poco de pegamento para tela (muy importante que indique que es para tela). 

- Ponemos un montón de arandelas como decoración y entre ella intercalamos nuestros colgantes (la llave, la cerradura de corazón y la chapa de amor.

Este tipo de pulseras quedan muy bonitas varias juntas y de varios colores.
(os dejo un ejemplo que he encontrado por Internet)






3



Para esta pulsera utilizaremos un colgante lateral, el ojo turco. Y os contaré que hacer cuando no tenemos terminales.

- Cortamos 8 hilos de unos 20 cm para cada lado (yo he cogido 2 tonos de rojo y he cortado 4 de cada color para cada lado)

- Pasamos 8 hilos por un lado y 8 hilos por el otro, los doblamos por la mitad e introducimos una bola para que se mantengan unidos.

- Introducimos el mosquetón en una arandela y la cadena en la otra.

- Pasamos todos los hilos de un lado por una de las arandelas, doblamos un poco los hilos y con un trozo de hilo hacemos un nudo para que se mantenga y le damos unas cuantas vueltas.

- Cortamos todos los trocitos que sobran, hacemos un nudo y pegamos el principio y el final para que no se escape.




Espero que os haya gustado, dejarme vuestros comentarios, dudas ... y lo más importante, vuestras ideas con nuevos diseños. 

No os olvidéis de pasar a ver las novedades que hay en el listado de pulseras

Un saludo y ... 
Hasta pronto  =D





Brazalete con telas reutilizables




MATERIAL

- Solo necesitamos tiras de tela, podemos utilizar cualquier tejido. Yo he utilizado para la azul un trozo de tela de una camiseta que me quedaba larga y para la de colores he utilizado las cintas de un viejo bikini; así que imaginación al poder y a por nuestro brazalete.




PASO A PASO

- Lo primero que tenemos que hacer es unir todas las tiras para conseguir una tira bastante larga.

- Sujetamos  uno de los extremos con el pulgar y pasamos la tira por detrás del dedo anular, por delante del dedo meñique, por detrás del meñique otra vez y por delante del anular.

- Damos una vuelta uniendo a los 2 dedos empezando por detrás y apretamos para que no se escape.

- Cogemos el trozo de tira que tiene el meñique más cercano a la mano, lo pasamos por encima del otro  que une los dedos y lo dejamos por detrás del dedo ( no se muy bien como explicároslo, pero siguiendo las imágenes os  aclarareis mejor)


- Luego cogemos el trozo que tiene más cercano a la mano el anular y hacemos lo mismo que con el meñique, lo pasamos por encima del otro trozo que une los 2 dedos y lo dejamos en la parte de detrás.

- De esta manera volvemos a tener solo un trozo por dedo, así que volvemos a darle la vuelta a los dos dedos, y sacamos los trozos de bajo por encima de los trozos de arriba.

- Cuando hayamos repetido este proceso 3 o 4 veces, soltamos el extremo que tenemos sujeto con el pulgar y por la parte de detrás de la mano estiramos de él para que se quede bien sujeto el principio.

- Continuamos repitiendo el proceso y estirando para que se quede bien prieto nuestro brazalete.


- Cuando ya tenemos la longitud que necesitamos, sacamos nuestros dedos con cuidado de no estirar porque se deshará el brazalete y pasamos el trozo que nos sobra por los 2 agujeros.

- Ahora si estiramos sin miedo de ambos extremos, le hacemos una lazada y ya tenemos listo nuestro brazalete

Espero que os haya gustado, dejarme vuestros comentarios, dudas ... y lo más importante, vuestras ideas con nuevos diseños. 

No os olvidéis de pasar a ver las novedades que hay en el listado de pulseras

Un saludo y ... 
Hasta pronto  =D



18 de octubre de 2013

Pulsera doble con bolitas






MATERIAL
- Hilo de cola de ratón
- Bolitas metálicas
- 2 Anillas
- 2 Terminales
- Un colgante
- Un mosquetón




PASO A PASO

- Ponemos una de las anillas en el colgante y utilizamos la otra para montar el cierre, uniendo el mosquetón a uno de los terminales


- Cortamos un trozo de hilo de el doble de el tamaño que queramos y lo doblamos por la mitad.

- Nos organizamos las bolitas y las introducimos en el hilo en el orden que hemos elegido. Las de una tira las introducimos por uno de los extremos del hilo, y las de la otra tira, por el otro extremo.


- Unimos los 2 extremos y los introducimos en uno de los terminales, fijándolos con un poco de pegamento.

- Centramos las bolitas y los colgantes en su sitio y nos aseguramos de que el hilo lo doblamos exactamente por el medio, porque ese será el otro extremo.

- Introducimos el otro terminal en el extremo que nos falta, y ya tenemos perfecta nuestra pulsera.

 

Espero que os haya gustado, dejarme vuestros comentarios, dudas ... y lo más importante, vuestras ideas con nuevos diseños. 

No os olvidéis de pasar a ver las novedades que hay en el listado de pulseras

Un saludo y ... 
Hasta pronto  =D

7 de octubre de 2013

Pulsera de ante trenzado





MATERIAL

- Tiras de ante
- Un mosquetón
- Terminales
- Anillas



PASO A PASO

- Cortamos 5 tiras de ante de unos 20 cm y las anudamos todas con una gomita o una pincita y empezamos a trenzar

- Separamos E hacia la derecha

- Pasamos A al centro, por encima de B

- Separamos B a la izquierda

- Pasamos E por encima de D, por debajo de C y por encima de A

- Separamos D hacia la derecha

- Pasamos B al centro, por encima de E

- Separamos E hacia la izquierda

- Pasamos D por encima de C, por debajo de A y por encima de B

Y seguimos así hasta que tengamos la longitud adecuada.
 El truco está en pasar siempre el de la izquierda al centro por encima y pasar el de la derecha a la izquierda pasando por encima, por debajo y por encima otra vez. Y volvemos a empezar, el de la izquierda al centro...

- Ponemos una gomita en el final y le quitamos la pinza o la gomita al principio para rehacer los 2 o 3 primeros cruces para que quede más bonito.

- Cortamos todos los hilos restantes

- Ponemos un poco de pegamento en el terminal y introducimos las gomitas con precaución de que no se vean

- En uno de los terminales ponemos una anilla, introducimos un mosquetón y cerramos la anilla

- Si queremos tener un poco de margen para apretarnos mas o menos la pulsera le podemos poner algunas anillas unidas para hacer una pequeña cadena

- Y con los trocitos que nos han sobrado los podemos cortar con distintos tamaños, anudarlos con una gomita, ponerle otro terminal  y tenemos un bonito pompon que podemos añadir al final de la cadena de anillas o en la misma anilla que el mosquetón.


Espero que os haya gustado, dejarme vuestros comentarios, dudas ... y lo más importante, vuestras ideas con nuevos diseños. 

No os olvidéis de pasar a ver las novedades que hay en el listado de pulseras

Un saludo y ... 
Hasta pronto  =D

5 de octubre de 2013

Cordón de macrame







MATERIAL
- Hilo de cola de ratón
- Pegamento fuerte




PASO A PASO

- Lo primero que tenemos que hacer si tenemos un hilo de colores es cortar 2 trozos de hilo asegurándonos de que los 2 siguen el mismo orden de colores, para que luego en nuestra pulsera difumine los 2 colores a la vez (trozos de unos 50cm)

- Luego cortamos un trozo más pequeño que los anteriores pero un poco más grande que nuestra muñeca (20cm)

- Doblamos los 2 trozos largos por la mitad y comprobamos cual va a ser el color que quedará en el centro (en mi caso el amarillo)


- Con ayuda de una gomita, juntamos los tres trozos de hilo a la altura del color central, el amarillo y empezamos a anudar:
  • Dejamos el hilo corto por el centro
  • Pasamos el hilo de la derecha por encima del central haciendo un medio circulo (paso 3)
  • Pasamos el hilo de la izquierda por encima del derecho haciendo otro medio circulo y luego por debajo del central (paso 4)
  • Pasamos el izquierdo por dentro del circulo derecho, dejándolo por encima del derecho (paso 5)
  • Y por último, estiramos y apretamos bien el nudo
(este proceso tiene que empezar siempre con el hilo que tengamos a la derecha, para que nos quede redonda)


- Con todo el amarillo anudado, soltamos la gomita, y estiramos del hilo central para situar el trozo ya anudado más o menos en el centro, un poco desplazado hacia el final.
Y seguimos anudado tanto por encima como por debajo del amarillo, moviendo el hilo central a nuestra conveniencia.

-  Cuando ya tengamos unos 10-12 cm anudado (la parte de arriba de nuestra muñeca), estiramos del hilo central hasta dejar todo lo que nos ha sobrado con su color correspondiente (en mi caso hacia el lado rosa) y hacemos una trenza simple de tres cabos hasta que se acabe el hilo central.

- Al final de la trenza le podemos hacer un pequeño nudo para que no se escape, o ponerle un poquito de pegamento y cortamos el sobrante


Ahora para hacer la trenza del otro lado nos sera un poquito mas complicado:

- Cortamos un trocito de unos 8-10 cm del color que necesitemos siguiendo el mismo difuminado ( de verde a azul)

- Abrimos un poquito el último nudo e introducimos el trozo que acabamos de cortar, por el hueco del hilo central y volvemos a apretar el nudo. Para mayor estabilidad le ponemos un poquito de pegamento.

- Cortamos los trozos sobrantes, lo que nos asoma del hilo central nuevo, y el hilo central viejo. Y para rematar bien ese final hacemos otro nudo con el hilo central nuevo.

- Y ya podemos hacer la otra trenza.


Con esto ya tendríamos nuestra pulsera acabada, pero necesita un cierre. Así que le vamos a hacer un nudo corredizo, pero siguiendo la forma de los nudos de la pulsera:

- Con la ayuda de unas pincitas o unos clips, sujetamos las 2 trenzas juntas asegurándonos que no están torcidas.

- Y hacemos unos cuantos nudos usando las trenzas como hilo central.

  • Cortamos un trozo de unos 10cm
  • Lo situamos por bajo de las trenzas 
  • Pasamos el hilo de la derecha por encima del central haciendo un medio circulo (paso 3)
  • Pasamos el hilo de la izquierda por encima del derecho haciendo otro medio circulo y luego por debajo del central (paso 4)
  • Pasamos el izquierdo por dentro del circulo derecho, dejándolo por encima del derecho (paso 5)
  • Y por último, estiramos y apretamos bien el nudo

Cuando ya tengamos unos cuantos nudos, con un mechero o un poco de pegamento fijamos los finales y ya tenemos lista nuestra pulsera.



Espero que os haya gustado, dejarme vuestros comentarios, dudas ... y lo más importante, vuestras ideas con nuevos diseños. 

No os olvidéis de pasar a ver las novedades que hay en el listado de pulseras

Un saludo y ... 
Hasta pronto  =D